Galería de Arte GranadaCapital
Galería de Arte en Granada
COLECCION DE ARTE CONTEMPORANEO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Museo de la Universidad de Alicante. 1 de Junio de 2009.
Obra permanente en Fondos de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada. 2002.
Exposición permanente de Fotografía. Facultad de Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. 2003.
Obra permanente en el patrimonio cultural del Museo de La Universidad de Alicante. 26/05/2004. Fotografías: Mar de sal.
Obra pictórica en la publicación Inventario del Patrimonio artístico de la UGR
Francisco José Sánchez Montalbán (Cartagena, 1964)
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 1990, y en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada en 2002.
Profesor Titular de Universidad de Fotografía. Universidad de Granada.
Doctor en Bellas Artes por Universidad de Granada en 1998, Premio Extraordinario de Tesis Doctoral.
Imparte clases de fotografía en los Grados de Bellas Artes y Comunicación Audiovisual.
Miembro Grupo de investigación HUM 654.
Director de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada desde 2008.
Secretario de la Facultad de Bellas Artes desde 2012
Dirige y coordina el Taller de Fotografía de Cursos Internacionales Manuel de Falla. Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y los Encuentros fotográficos de la UGR, del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
Medalla al Mérito en Bellas Artes por la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias de Granada en 2010.
Ha colaborado en los últimos años en comisariado de exposiciones, gestión y coordinación de actividades expositivas para el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.
Profesor del Departamento de Escultura, ha sido elegido nuevo decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, en las elecciones celebradas el 30 de septiembre de 2015 en este centro universitario
Exposiciones individuales.
CENTRO CULTURAL ALBAYCÍN. Granada, 1989. (Díptico)
GALERÍA DE ARTE ELVIRA. Granada, 1994. (Díptico)
OTRAS MITOLOGÍAS; Galería de arte Lecrín. Granada, 1996. (Díptico)
CENTENARIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS. Palacio de La Madraza. Universidad de Granada. Granada, 1996. (Catálogo)
CENTRO DE LENGUAS MODERNAS. FOTOGRAFÍAS. Universidad de Granada. 2000/2001. (Díptico)
DE RAMOS A MONAS. FOTOGRAFIAS. Centro Cultural Cajamurcia (Cartagena). Marzo de 2002. (Catálogo)
MAR DE SAL. (Fotografía e instalación) MUA (Museo de la Universidad de Alicante). Del 1 de Junio al 31 de Julio de 2004.
VERDE SONÁMBULO. IMÁGENES PARA VOLVERSE LORCA. Centro de Estudios Lorquianos. Patronato Cultura Federico García Lorca. 4 de junio de 2008 Fuentevaqueros. Granada. (Tríptico).
LATIDOS COTIDIANOS. Sala de Exposiciones edificio Zaida. FUNDACIÓN CAJA RURAL. Granada, 13 de enero de 2011.
Exposiciones colectivas.
I CERTAMEN DE PINTURA, FORMA”. Granada, 1987. (Tríptico).
I MUESTRA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES. Hospital Real, Universidad de Granada. Granada, 1989. (Catálogo).
EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS. IB Alhambra. Granada, 1989. (Tríptico).
I BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS DE LAS FACULTADES DE BELLAS ARTES DE ESPAÑA. Casa de Cultura La Guancha. Tenerife, 1989. (Tríptico).
CERTAMEN REGIONAL DE ARTISTAS JÓVENES DE LA REGIÓN DE MURCIA. Itinerante: Lorca, Murcia, Jumilla y Cartagena, 1988/89. (Tríptico).
GRANADA AL VIVO. Carmen de los Mártires. Ayuntamiento de Granada. Granada, 1990. (Tríptico-cartel).
GRANADA AL VIVO. Palacio de los Cordova. Ayuntamiento de Granada. Granada, 1990. (Tríptico-cartel)
BAEZA SIEMPRE: ARTE CONTEMPORÁNEO. Ayuntamiento de Baeza. Iglesia de San Francisco. Baeza, 1990. (Tríptico-cartel)
II MUESTRA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE GRANADA. “TIERRA SIGNO TIERRA”. Hospital real. Universidad de Granada. Granada 1990. (Tríptico).
XI BIENAL DEL TAJO. Ayuntamiento de Toledo. Toledo, 1990. (Catálogo).
II EXPOSICIÓN HOMENAJE A J. M. FALCÓN. Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Granada. Granada, 1991. (Tríptico).
COLECTIVO ARTE’91. Ayuntamiento de Albolote (Granada). 1991. (Catálogo).
IX CERTAMEN VILLA DE BENISSA. Ajuntament de Benissa. Alicante. 1991. (Catálogo).
COLEGIO de ATS de Granada, Granada, 1991. (Tríptico).
SALÓN NACIONAL DE PINTURA. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Murcia, 1990. (Catálogo).
FOTOGRAFÍAS. Casa de Cultura, Ayuntamiento de Maracena. (Granada). 1992. (Catálogo).
MUESTRA DEL TALLER DE ARTE ACTUAL. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1992. (Tríptico).
COLECTIVA’93. Ayuntamiento de Albolote. (Granada). 1993. (Catálogo).
COLECTIVA’94. Ayuntamiento de Albolote. (Granada). 1994. (Catálogo).
FERIA DE ARTE, ARTE+SUR. Málaga, Feria internacional de arte contemporáneo de Andalucía. Centro de exposiciones RENFE. Málaga. 18 al 23 de junio de 1998. (Catálogo).
FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO, ARTE+SUR. Feria de muestras de Armilla. Granada. 27 DE MAYO A 1 DE JUNIO DE 1999. (Catálogo).
25 ARTISTAS POR VELÁZQUEZ. Galería de Arte Lecrín. Granada, 1999. (Catálogo).
DIA DE LAS CULTURAS. Corrala de Santiago. Granada, 2000. (Catálogo).
MANIFIESTO 2 DE ENERO. EXPOSICIÓN POR LA TOLERANCIA. Centro artístico de Granada. Ayuntamiento de Granada. 2001. (Catálogo).
11ª PRIMAVERA FOTOGRAFICA DE CATALUÑA. Fundaciò Joseph Niebla. Casavells. Baix Empoorda. Girona. Abril y Mayo de 2002. (Catálogo).
XV PREMIO DE PINTURA EMILIO OLLERO. Antiguo Hospital de San Juan de Dios. Diputación de Jaén. Jaén, Diciembre de 2002. (Catálogo)
EXPOSICION ARTISTICO LITERARIA EN HOMENAJE A CARLOS CANO. Centro Cultural Fundación Caja de Granada. Sala A. Granada. Del 4 Al 12 de Febrero de 2003. (Tríptico).
GRENADA SUGGEREE. Conseil de Lespace Cultura. Marseille. (Francia). Horizontes Del Sur. Del 18 al 28 de Mayo de 2003. (Tríptico).
LOS CAMINOS DE EROS. ARTE Y AMOR A LO LARGO DE LOS TIEMPOS. Corrala de Santiago. Universidad de Granada. Caja General de Ahorros de Granada. Del 17 de Octubre al 14 de noviembre de 2003.
MONTE ATHOS. Crucero del Hospital Real. Universidad de Granada. De noviembre de 2003 a febrero de 2004. (Catálogo/cd).
XVI PREMIO DE PINTURA EMILIO OLLERO. Antiguo Hospital de San Juan de Dios. Diputación de Jaén. Jaén, Diciembre de 2003. (Catálogo)
MONTE ATHOS. (Francisco Fernández, Ricardo Marín, Antonio Martínez y Francisco J. Sánchez) MUSEO DE LA CIUDAD (Madrid). EMBAJADA DE GRECIA EN ESPAÑA, UNIVERSIDAD DE GRANADA. CENTRO DE ESTUDIOS BIZANTINOS, NEOGRIEGOS Y CHIPRIOTAS, MADRID, AREA DE LAS ARTES, MUSEO DE LA CIUDAD. 10 de febrero a 6 de marzo de 2005.
MONTE ATHOS. (Francisco Fernández, Ricardo Marín, Antonio Martínez y Francisco J. Sánchez) MUSEO DE BELLAS ARTES DE CASTELLÓN. Del 14 de abril al 15 de mayo de 2005. (Tríptico).
CRÓNICAS DEL ESPACIO SAGRADO. (Francisco Fernández, Ricardo Marín, Antonio Martínez y Francisco J. Sánchez). Centro de Arte. Adra (Almería). 6 de abril de 2006. (Catálogo).
LIBIA. Varios. Museo casa de los Tiros (Consejería de Cultura. Junta de Andalucía) y Corrala de Santiago (Universidad de Granada). 10 de enero a 4 de febrero de 2007.
EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS. Varios. Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada. 12 de marzo de 2007. (Tríptico).
LA MÁS ELEGANTE DEL INVERNADERO II. Centro Cultura CAJAGRANADA. (San Antón) 10 de octubre de 2007.
COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DEL MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Museo de la Universidad de Alicante. Enero 2008.
LA MÁS ELEGANTE DEL INVERNADERO III. Crucero del Hospital Real. Universidad de Granada. 7 de septiembre de 2009.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Trabajar la imagen con quien no puede verla. Cuadernos de pedagogía. Editorial Praxis. Barcelona, 1998.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: El mago de la luz. CAMPUS V. 223. Editorial Universidad de Granada. Pág. 45 a 45. Granada 2001.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Elogio de la fotografía. LOS PAPELES MOJADOS 4. Écija, 2001.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Las manos de Himilce. EL TORO DE CAÑA. REVISTA DE CULTURA TRADICIONAL DE LA PROVINCIA DE JAEN. Diputación de Jaén, 2002.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: La ciudad poseída. Miradas fotográficas sobre lo urbano como fuente de conocimiento social. Publicado en: Las culturas de la ciudad 1. ZAINAK. CUADERNOS DE ANTROPOLOGIA-ETNOGRAFIA. EUSKO IKASKUNTZA. Donostia, 2003.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: El Dios fotogénico. El festejo religioso a través de la imagen fotográfica. En Fiestas, Rituales e identidades. ZAINAK. CUADERNOS DE ANTROPOLOGIA-ETNOGRAFIA. EUSKO IKASKUNTZA. Donostia, 2004.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Fotografía: muerte y religiosidad. En Formas de religiosidad e identidades. ZAINAK. CUADERNOS DE ANTROPOLOGIA-ETNOGRAFIA. EUSKO IKASKUNTZA. Donostia, 2006.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: La máquina etnográfica. CONTRALUZ Vol. 3. ASOCIACION CULTURAL ARTURO CERDA Y RICO. Cabra de Santo Cristo, Jaén. 2006.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: La evocación del rito. Fotografías de la semana santa de Jaén: imágenes para la memoria y la presencia de la Tradición. El toro de caña. Revista de cultura tradicional de la Provincia de Jaén. DIPUTACION DE JAEN, 2008.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Territorio e identidad. Experiencia formativa a través de la fotografía y la participación social de jóvenes. En Ciudades globales y culturas locales 2. ZAINAK. CUADERNOS DE ANTROPOLOGIA-ETNOGRAFIA. EUSKO IKASKUNTZA. Donostia, 2009.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Itinerarios fotográficos en Walter Benjamin. AFINIDADES. REVISTA DE LITERATURA Y PENSAMIENTO Vol. 3. UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2010.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y ESTEBAN BRETONES, D.: Fotografía y abuelos: La construcción del concepto de Tercera Edad en la fotografía publicitaria institucional. CONTRALUZ nº 7. Asociación Cultural Arturo Cerdá y Rico, Cabra de Santo Cristo (Jaén), 2010.
Prólogos
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Decir emocional. En El color de la música: Juan Antonio Díaz. DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN. Páginas 8 a 9. Jaén, 2000.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: José Niebla: Gesto y símbolo. En NIEBLA, J.: Pinturas de Niebla en Granada. UNIVERSIDAD DE GRANADA. Páginas 9 a 11. Granada 2001.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: De espejos y falacias. En CABRERA MIRANDA, E. Heliostatos. INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES. DIPUTACION DE ALMERIA, 2001.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Sonatas y otras composiciones. En MARTIN-VIVALDI, M. T. El jardín del arquitecto. UNIVERSIDAD DE GRANADA. Granada, 2002.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Devocionario. En ALVAREZ YAGÜE, J. Íntimo. UNIVERSIDAD DE GRANADA. Páginas 5 a 7. Granada, 2002.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Joseph Niebla: Gest i simbol. NIEBLA, J., Niebla, pasió per la pintura. NUSEO DE CADAQUES. Páginas 17 a 19. Cadaqués, 2002.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: El mago de la luz (II). En FERNANDEZ SANCHEZ. F.: El Carmen Rodríguez-Acosta. MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2003.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Fotografía y erotismo. En RAMIREZ, F.: Los caminos de Eros. Arte y amor a lo largo de los tiempos. CAJA DE AHORROS DE GRANADA, 2003.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Dieciséis razones que fascinan la mirada. En DIAZ, Leonardo: Coup de coeur. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2004.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: El rito sosegado. En LOPEZ APARICIO, Isidro: NODO-RED. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA. CONCEJALIA DE CULTURA. Cartagena, 2004.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Rogativa en blanco. EN BAYONA, Fernando: Castillos en el aire. UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2005.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: De cómo pienso y siento las obras que he visto pintar. En JODAR MIÑARRO, A.: Envoltorios de moda. AYUNTAMIENTO DE MURCIA, 2006.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Fotografía, rito y memoria. En GOMEZ MARTINEZ, E. y GOMEZ MARTINEZ, J. M.: Imágenes y palabras. GRAFICAS LA PAZ. Andujar, Jaén, 2006.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Retratos de amor. En Retratos de amor. Fotografía nupcial en Torreblascopedro. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO FRANCISCO FERNÁNDEZ. Torreblascopedro (Jaén), 2011.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: El corazón del paisaje. Las vedute venecianas de María Teresa Martín-Vivaldi. En MARTIN-VIVALDI, M. T., ANGUITA CANTERO, R. Y LOPEZ VILCHEZ, I.: Vedute 2009-2011. Editorial Universidad de Granada, 2012.
Libros completos
BERMUDEZ SANCHEZ, C., MARTINEZ VILLA, A., DEL RIO ALMAGRO, A., SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Conservar la memoria inmediata 0. DEPARTAMENTO DE ESCULTURA, UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2001.
BERMUDEZ SANCHEZ, C., MARTINEZ VILLA, A., DEL RIO ALMAGRO, A., SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Conservar la memoria inmediata 1. DEPARTAMENTO DE ESCULTURA, UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2001.
MARTINEZ VILLA, A., SANCHEZ MONTALBAN, F. J., MARTINEZ MESEGUER, J.L.: Enredarte: arte contemporáneo en la Universidad de Granada. MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2002.
MARTINEZ VILLA, A., SANCHEZ MONTALBAN, F. J., MARTINEZ MESEGUER, J.L.: Fondos de la colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada. MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2002.
RELINQUE ELETA, A. y SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: De las manos negras al sol rojo: los carteles de la Revolución Cultural China. UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2005.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Libia, expedición interdisciplinar de la Universidad de Granada. UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2006.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2007.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y PERALBO CANO, Rafael: De una emoción azul: referencias árabes en colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2009.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y PERALBO CANO, Rafael: Fotografía, música, danza y ciudad: 39 Cursos Manuel de Falla. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2009.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J., MARTINEZ VILLA, A. y RUIZ MARTINEZ, J. M.: La locura: desde la fotografía y la literatura. PIXELADAS. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2009.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y PERALBO CANO, Rafael: Los cazadores de sueños. Nuevas incorporaciones, colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2009.
LOPEZ VILCHEZ, I., ANGUITA CANTERO, R., y SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Premios de creación de la Universidad de Granada 2009 a la creación artística y científica para estudiantes universitarios. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2009.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y PERALBO CANO, Rafael: Estampas de otros sueños: grabado y estampación en la colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2010.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y PERALBO CANO, Rafael: Fotografía, música, danza y ciudad: 40 Cursos Manuel de Falla. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2010.
ANGUITA CANTERO, R. y SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: 30 firmas sobre azul. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2011.
SANCHEZ MONTALBAN, F, J. Latidos cotidianos. Ed. Grupo de investigación HUM 654. Granada, 2011.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. Y TREJO MORENO, V.: Emocionario. Editorial Universidad de Granada, 2011.
FERNANDEZ SANCHEZ, F., ANGUITA CANTERO, R. y SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Un oriente perpetuo. Fotografías de Francisco Fernández Sánchez EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2011.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y PERALBO CANO, Rafael: Fotografía, música, danza y ciudad: 41 Cursos Manuel de Falla. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2011.
RODRIGUEZ-ACOSTA, M., ANGUITA CANTERO, R., LOPEZ VILCHEZ. I. Y SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Arrayán y silencio. Miguel Rodríguez-Acosta. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2011.
Capítulos de libros
SANCHEZ MONTALBAN, F. J. y FERNANDEZ SANCHEZ, F.: La fotografía y la moda, en MONTOYA, M. I. (Coord.): II Jornadas internacionales sobre moda y sociedad. UNIVERSIDAD DE GRANADa, 2001.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Sobre fotografía y el placer de contemplarla. En SANCHEZ RUIZ, Joaquín (Coord.): El arte como dicha. GRUPO DE INVESTIGACION HUM-654. Granada 2004.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Construcción y montaje de un espacio para las sensaciones. En GALERA, E.: Obras maestras de la Universidad de Granada, 2006.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: La imagen promiscua/The promiscuos image. En LOPEZ APARICIO, I.: Antes de hacerlo/Before doing it. EDITORIAL ARTEACTIVO. ISBN: Granada, 2007.
SANCHEZ MONTALBAN, F. J.: Moda y fotografía. Génesis de costumbres y usanzas. PÁGINAS, desde 383 a 403. En LORENZO ROJAS, J. F. (ed.): Lengua e historia social. La importancia de la moda. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2009.
Fotografía para libros.
MORENO ARENAS, José. Un viajero granadino en la Alhambra. Ayuntamiento de Albolote. Granada, 1993.
VARIOS. Construyendo Universidad. Ed. Universidad de Granada. Granada, 2003.
GALA, Antonio. Granada de los Nazaríes. Editorial Fundación José Manuel Lara. ISBN: 84-96556-30-1. Sevilla, 2006.
VARIOS. Guía artística de Granada y su provincia I. Ed. FUNDACION JOSE MANUEL LARA. SEVILLA 2006.
VARIOS. Guía artística de Granada y su provincia II. Ed. FUNDACION JOSE MANUEL LARA. SEVILLA 2006.
TITO ROJO, José. Los jardines de la Universidad de Granada. ED. UNIVERSIDAD DE GRANADA. GRANADA 2007.
GAGO BOHORQUEZ, Ramón. Patrimonio científico y técnico de la Universidad de Granada. ED. UNIVERSIDAD DE GRANADA. GRANADA, 2007.
VARIOS. Patrimonio inmueble de la Universidad de Granada. ED. UNIVERSIDAD DE GRANADA. GRANADA, 2007.
VARIOS. Patrimonio documental de la Universidad de Granada. ED. UNIVERSIDAD DE GRANADA. GRANADA, 2007.
VARIOS. Patrimonio mueble de la Universidad de Granada. ED. UNIVERSIDAD DE GRANADA, GRANADA, 2007.
VARIOS. Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica 2007. Ed. UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2007.
VARIOS. Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica 2008. Ed. UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2007.