José Ángel Ramirez

Nace en el 1958, desde su más tierna infancia se inicia en la pintura, siendo ésta un refugio a través del cual podría expresar lo que por sus problemas de audición tanto le costaba.

Su madre tenia una papelería, y a escondidas, le robaba los lapiceros, jamás una moneda. A través de sus bibujos conseguia comunicarse.

Le descubre Quijada, quien decía de el que tenia un talento especial. Su madre, volcada en su enseñanza, le llevó por diferentes acedimias. El dice de si  mismo que habla y pinta por su madre.

A partir de los años 70 comineda a obtener reconocimientos, becas y premios que le animan a seguir con su trayectoria.

Fué becado dos veces por la Junta de Comunididad Castilla-La Mancha, otra más por la fundación cultural de Almagro, seleccionado por la facultad de bellas artes de San Fernando (Madrid). Cinco años despues obtiene la Beca Very Arts Special, de la fundación Yamagata de Washingtong D.C (E.E. U.U.), y seleccionado por el pintor Antonio Lopez para cátedra extraordinaria (modelo vivo y bodegón).

En el 1995 obtiene la medalla de oro y el primer premio internacional Exhibición of Dead, w.f.d. Congres de Viena

Desde entonces hasta la actualidad son multitud los reconocimientos recibidos, sus obras han visitado ciudades tan diversas como: Mexico,Viena, Lisboa, Joensun, (Finlandia), Wingfield (Inglaterra),Washinton, Barstedt (Alemania) Venecia, etc.

Su sensibilidad con las desgracias del mundo le llevan a colaborar de forma continuada con sus obras. En 2009 en un desfile de moda del reconocido modisto Matias Montero, donó una de sus obras junto a un diseño del modisto en beneficio de los damnificados de Haití. Cada año en navidad dibuja una tarjeta con motivos de alguna desgracia ocurrida en ese año y siempre incorporando al niño que según él, es el ser más sensible.

 

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL.

 

  • 1987- Caja de ahorros de Albacete (Hellin).
  • 1989- Caixa Ibiza.
  • 1989- Salón de Otoño (Madrid).
  • 1990- Casino Torrevieja (Alicante).
  • 1992- Ayuntamiento Hellín (Albacete).
  • 1993- Ayuntamiento de Albacete. (Jornadas sobre minusvalía e integración).
  • 1994- Museo Arqueológico de Albacete. “Chatarra” ( Grandes formatos ). inauguración a cargo del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha D. José Bono. Presencia de Antonio Lopez  y prorroga por el éxito obtenido.
  • 1995- Casa Don Diego. La Solana “ Ciudad Real .” (CHATARRA)
  • 1995- Pintura y bocetos “El nilo” Albacete.
  • 1995- Arte Taurino “La casa vieja” Albacete.
  • 1996- Caja Postal de Albacete.
  • 1996- Museo arqueológico de Ciudad Real.
  • 1997- Museo Arqueológico de Hellín (Albacete). Tauromaquia.
  • 1998- Caja de Madrid. Sala Barquillo (Madrid).
  • 1998- Museo López Torres. Tomelloso ( C. Real ).“Chatarra” Grand. Formt.
  • 1999- Caja España Albacete. “Nostalgia urbana”.
  • 1999- “Tauromaquia” Caja de Castilla-La Mancha. Albacete.
  • 2000- Ibercaja. Lonja del pescado . Valencia.
  • 2000- Caixa de Valencia.
  • 2003- Hotel Reina Victoria (Hellín) Albacete. X Años Historia Taurina .
  • 2004- Galería Lapa (Lisboa)  Portugal.
  • 2005- Museo municipal de Albacete. Retrospectiva XX Años. Tres plantas . “Chatarra,Paisaje urbano, tauromaquia”.  Colaboración musical D. ArturoMoya. Presentación D. José Sánchez Carralero.
  • 2006- Museo Comarcal “pintura y grabados” (Hellín) Albacete.
  • 2007- Galería Artismutys “ El vino y Quijote” (El Toboso). Toledo.
  • 2007- Archivo Histórico Albacete. “Taurino” .
  • 2008- Museo Cervantino (El Toboso) Toledo.
  • 2008- Ayuntamiento (Casas de Lázaro) Albacete. Pueblos de la Sierra .
  • 2008- Ayuntamiento de Alpera .Albacete. Pueblos de la Sierra y taurino.
  • 2008- Galería Sabapé  ( Valdepeñas) Ciudad Real.
  • 2009- Galería La Lisa “Retorno a la Chatarra” Albacete.
  • 2009- Sala Alhóndiga”Las Mujeres del Quijote”. (Villva. de los Infantes). C. Real.
  • 2009- Galería Chys “Tauromaquia” Murcia.
  • 2010- Sala Alhondiga. Por los canales de Venecia (Villva. De los Infantes). C. Real
  • 2010- Schiavon Art Team (Taurino). VENECIA
  • 2010- Hotel Ercilla “Semana Grande” (Taurino). Bilbao.
  • 2010- Hotel Ercilla. Bilbao.  «Tauromaquia»
  • 2009-2010 Exposición itinerante por España, Sur de Francia e Italia «El cuerpo, la carne y el alma»
  • 2011- Casa de la Cultura, sala ela-alai . Paisaje, Norte y sur. Gernika (Bilbao).
  • 2011- Claustro de la Asunción (Diputación). La mujer y su ser.Albacete
  • 2011- Galeria de Arte (Actual). Tauromaquia. Tomelloso C.Real
  • 2011- Hotel Reina Victoria. Arte y Toreros (Hellín). Albacete
  • 2011- Casa de la Cultura. Norte y Sur (Almansa). Albacete
  • 2012- Galería Maes. Madrid.  «Mis Pasos Marcados»
  • 2012- ARTincapital Gallery. Shanghai.  «Fiesta Española»
  • 2013- Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo
  • 2013- Palacio Huerta Ruano «Arte con Alma» (Lorca, Murcia)
  • 2014- Galería Perga «Vidas Paralelas» Albacete
  • 2014- Isabel de Farnesio «Arte con Alma» Aranjuez
  • 2014- El Corte Inglés «Arte con Alma» Albacete
  • 2015- Centro cultural La Asunción «El arte de la tauromáquia»
  • (Primer congreso internacional de tauromaquia) Albacete
  • 2016- Casino de Agricultura de Valencia 1859 «Arte con Alma». Valencia
  • 2016- Casa Perona «El legado de Cervantes». Albacete

 

EXPOSICIÓN COLECTIVA

 

  • 1980- XI  Bienal  Iberoamericana de Arte . México ( Seleccionado).
  • 1982- Inauguración Estación Municipal de autobuses . Albacete.
  • 1983- l ª Exps.  Nacional de Pintura Ateneo . Albacete.
  • 1985- Muestra Abierta. Pintores de Albacete.
  • 1985- V Exps. Artistas de Albacete.
  • 1986- 20 Pintores del T.A.P. ( Bodegones). Sala Mapfre . Albacete.
  • 1986- Arte y aeronáutica Base Aerea de los Llanos. Albacete.
  • 1986- lV Concurso Nacional de Pintura. (Ateneo). Albacete.
  • 1987- l l Concurso Nacional de Pintura”Vinos de la Mancha”. (Alcazar de San Juan). Ciudad Real.
  • 1987- X lV Concurso Exposición de Pintura. Personal del Ministr. De Educación y Ciencia. (Madrid).
  • 1990- Expos. Nacional de Artes Plásticas. Valdepeñas. Ciudad Real .(SELECCIONADO).
  • 1991- Monasterio de Carracedo. (Cacabelos). León .Agregado, Facultad de Bellas Artes , (San Fernando). Madrid.
  • 1993- Valdearte. Junta de Galicia. Orense. (1º Año).
  • 1994- Valdearte. Junta de Galicia. Orense. (2º Año).
  • 1994- “ Plurat” 94 Salón de Arte . (Torrepacheco). Murcia.
  • 1994- Grupo Quince”El Bodegón” (Chinchilla de Montearagón).Albacete.
  • 1995- Internacional Exhibitión of  DEAD,W.F.D. Congrss, Viena.
  • 1995- Joensuun TaideMuseo. (Joensuun). Finlandia.
  • 1995- Wingfield Arts & Music Festival , (Wingfield). Inglaterra.
  • 1995- Taller Galería Fort. (Cadaqués). Girona.
  • 1995- Ateneo (Canet de Mar). Barcelona.
  • 1995- L`etang D`art. (Bages). Francia.
  • 1995- Galería Síena. (Ponferrada). León.
  • 1995- Diputación de Albacete. Exposición itinerante. Albacete.
  • 1995- Corcoran School of Art, (Washington).D.C. E.E.U.U.
  • 1996- Grupo Quince”papeles”(Chinchilla de Montearagón)). Albacete.
  • 1996- Museo Municipal .Exp. Homenaje a las Brigadas Internacionales.
  • 1997- V I I  Exp. Regional de Artes Plásticas Castilla-La Mancha por Museos Provinciales. Albacete,C.Real,Cuenca,Toledo,Guadalajara.(SELECCIONADO).
  • 1997- I Muestra itinerante de Castilla- La Mancha. (SELECCIONADO).
  • 1997- II Nacional “Vinos de la Mancha”(Alcazar de S. Juan). C. Real.
  • 1998- II Muestra itinerante de Castilla- La Mancha.
  • 1998- Fundación Gregorio Prieto. ( Valdepeñas ). Ciudad Real. VI Certamen Nacional de dibujo.
  • 1998- Premio Nacional de Castilla- La Mancha. (SELECCIONADO).
  • 1998- XXX Concurso Exposición de Pintura y Dibujo “ Ciudad de Tomelloso”.
  • 2004- Galería Diablos y Tiradores “Grabados”. (Chinchilla). Albacete.
  • 2004- Galería Diablos y Tiradores “La Pintura a escena”(Chinchilla).Albacete.
  • 2005- Galería Diablos y Tiradores “Pequeños formatos”(Chinchilla).Albacete.
  • 2005- Galería Granada Capital. Granada.
  • 2005- Arte en Semana Santa Museo Arte Contemporáneo.(Hellín).Albacete.
  • 2006- Grabados, Museo Provincial de Albacete.
  • 2006- Colectivo Reactivo “Ensalada Mixta” Teatro Circo. Allbacete.
  • 2007- Palacio de Congresos. Albacete.
  • 2008- Galería Granada Capital. Granada.
  • 2008- Galería Chys. Murcia.
  • 2008- Galería Aleph. Ciudad Real.
  • 2008- Palacio de Congresos. Albacete.
  • 2008- Sala C. Castilla- La Mancha. “Médicos Mundi”. Albacete.
  • 2009- Representación de España en  (Barmstedt). Alemania.
  • 2009- Premio Artes Plásticas .Ayuntamiento de Albacete(SELECCIONADO).
  • 2010- III Centenario Feria de Albacete. Pintura sobre escultura de la navaja (Itinerante por España)
  • 2010- Galería Perga (Albacete)
  • 2010- El Cuerpo la carne y el alma.
    • Museo Casa del Aguila y la parra. Santillana del Mar(Cantabria)
    • Castillo de Arqueso. Arqueso (Cantabria)
    • Casa de la Cultura Orduña (Alava)
    • 1º Encuentro de artistas por la Paz. Exposición (junta de Castilla-La Mancha) Albacete
    • Aedas feria de arte contemporáneo Internacional. Valencia
    • Palacio de Congresos. Albacete
    • Museo Marceliano de Sta. Maria (Burgos)
  • 2012- Gernika 1937-2012, itinerante por:
    • Bilbao, Centro Cívico de la bolsa
    • Brescia, Universidad Católica
    • Phorzein, Museo de la Guerra
    • Guernica, Museo de la Paz
  • 2012- El cuerpo, la Carne y el Alma
  • 2012- Museo de Arte Moderno Bolzen.  Bienal Art 2012
  • 2012- Shanghai.  Art Shanghai 2012
  • 2012- Museo del Mercado.  Villanueva de los Infantes.  Obra permanente junto a Dalí, Picasso, Miró, etc.
  • 2012- Museo de Arte Moderno.  Bonzana. Italia.  Ikunfp Bolzen 2º Simposio
  • 2012- Sammer Gallery. Puerto Banús (Marbella).
  • 2012- Carpi (Modena). Italia.  3ª Jornada Internacional de la Paz 2012.  Encuentros internacionales de Literatura, Arte y Cine de Carpi.
  • 2012- Granada Capital Galería (Granada).
  • 2013- Palacio de congresos de Marbella (Málaga)
  • 2013- Galería Román (Málaga)
  • 2013- Galería +51 (Toledo)
  • 2013- Cátedra extraordinaria Antonio López. Seleccionado
  • 2013- Museo municipal de Albacete. Premio Artes Plásticas. Seleccionado
  • 2014- Arte Cisoria. (España, Italia y México)
  • 2016- Arte Cisoria. (Guarda – Portugal)
  • 2017- Arte Cisoria. (Michoacan – México)
  • Obras Permanentes en la Galería de Arte Granadacapital ( Granada ) España

 

Premios nacionales e internacionales

 

  • . 1979- Iº Premio Dibujo y Pintura “Refugio de Aguasol”. Albacete.
  • . 1983- Iº Premio Nacional de Pintura Ateneo de Albacete.
  • . 1986- Iº Pemio de Escuela del Profesorado.E.G.B. Albacete
  • . 1986- Mención honorifica XIV. Pintura personal M.E.C.( Madrid).
  • . 1987- IIº Premio Nacional de Pintura Ateneo de Albacete.
  • . 1990- IIº Premio XVI I Regional Artes Plásticas.( La Roda). Albacete.
  • . 1995- Iº PREMIO INTERNACIONAL (Medalla de Oro).
  • . Exhibición of  DEAD. W.F.D. Congres. VIENA.
  • . 1996- Distinguido Albaceteño del Año en Cultura Onda Cero.
  • . 1996- Colección Valdearte  92,93,94, (Xunta de Galicia). Orense.
  • . (Adquisición de Obra).
  • . 1997- Iº Premio ertamen Nacional (Villa de La Roda). Albacete.
  • . 1997- Iº Premio Excma. Diputación de Albacete. V Pintura Rápida en Chinchilla.
  • . 1999- IIº Premio Carteles taurinos de Albacete.
  • . 2003- IIº Premio del III Certamen de Pintura “Artes sin Barrera”.AMIBA
  • . 2005- Distinguido Albaceteño del año en Cultura . Cadena SER.
  • . 2007- IIIº Premio Pintura Rápida “Benjamín Palencio”. (Barrax). Albacete.
  • . 2008- IIº Premio VII Certamen Nacional de Pintura Taurina , “Ciudad del Vino”. ( Valdepeñas ). Ciudad Real.
  • . 2010- Certamen en Albacte.(Museo Municipal) SELECCIONADO.
  • . 2013- Premios taurinos de Castila La Mancha a las artes escénicas. Finalista
  • . 2017- Premios artes plásticas.(Museo Municipal) SELECCIONADO.
Publicaciones
  • . 1993- Historia de la Semana Santa de Hellín . Albacete.
  • . 1996- Decoración Teatro “Ojo Teatro”. Chica Gó-Gó.
  • . 1997- Decoración Teatro “Ojo Teatro”. El Quinto Mosquetero.
  • . 1998- Decoración Teatro “Ojo Teatro”. Drácula oh mío amore.
  • . 1999- La Corrida “Diario de Toros”.
  • . 1999- La siesta del Lobo nº 7 “Chatarra”.
  • . 1999- Feria Taurina.
  • . 2000- Felicitación de Navidad. Excma. Diputación de Albacete.
  • . 2000- Crónica de Albacete.
  • . 2002- Otra contribución a la Historia del Arte de Hellín (Antonio Moreno).
  • . 2002- Ruedo Abierto.
  • . 2002- Ilustraciones “Chicuelo de Albacete”.
  • . 2003- Cartel Homenaje “Melchor de Macanaz”. (Albacete,Madrid,Hellín).
  • . 2003- Lotería Nacional “Melchor de Macanaz”.
  • . 2003- Cartel Taurino “Feria de Albacete 2003”.
  • . 2004- Historia del Arte Castilla- La Mancha SigloXX (Diccionario Artistas).
  • . 2004 Historia de Hellín, autor ( Antonio Moreno).
  • . 2004- Cartel CCXC Aniversario Fiscal General de la Corona .
  • . ( MACANAZ). MADRID.
  • . 2005- “ La Corrida”. Diario de Toros.
  • . 2005- Cartel Taurino “ Feria de Albacete 2005”.
  • . 2006- El Cultural Albacete nº 8.
  • . 2006- Portada del libro “Historia de Bernardo Goy  (Juan Bravo).
  • . 2007- Felicitación de Navidad . Camara de Comercio de Albacete.
  • . 2007- Portada del Libro . Hombres de fé en la vida. (Dibujo del Quijote).
  • . 2009- Donación en beneficio de Haití.
  • . 2013- Tarjeta Navideña Hospital Parapléjicos de Toledo