Mª Josefa Diaz Diaz

El culto expresionista del color, otro componente esencial de su personalidad artística, nos enfrenta a la poderosa huella de su itinerario europeo, Francia, Bélgica o Alemania, con sus esenciales propuestas sobre el color, por encima de cualquier inhibición, esencia y modo único de la pintura, que han contribuido a que la pintora reduzca todo signo a color, y se adentre en este pensamiento y con este lenguaje incontaminado en su trasmundo poético.

Una visión que se mueve de la Naturaleza al Alma Humana.

Nace en Fuente de Cantos (Badajoz) en 1.936. Tras varios años en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada hace la licenciatura de Bellas Artes en la Facultad de BB. AA. Santa Isabel de Hungría (Sevilla) donde después en 1988 se Doctora en Bellas Artes en la sección de Pintura.

Posteriormente amplía estudios de pintura y grabado en París con Marie Genevieve Havel y becada por el C.E.P.A. (Circlèe Européen pour la propagatión des Arts) con sede en Luxemburgo y Alemania, tiene la oportunidad de trabajar con el conocido pintor yugoslavo Marinkovic Penkin.

Su primera experiencia docente la lleva a cabo en Granada como profesora de Enseñanza Secundaria en los I. B. “Inmaculada Niña” y “Virgen de Gracia”.

Accede a la Universidad de Granada (Departamento de Dibujo Facultad de BB. AA.) el 01-03-89 donde ejercerá la docencia e investigación hasta Septiembre de 2007 fecha de su Jubilación.

En la actualidad sigue ejerciendo su actividad artística para diversas galerías de arte. Como Doctora en BB. AA. sigue dando conferencias y charlas allí donde se la requiere.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2014     Exposición del Carmen de la Victoria de la Universidad de Granada.
2011     Centro de Cultura Contemp. (Hospital Real). Universidad de Granada. «La fuerza del color».
2010     Galería CC-22. Madrid.
2008     Galería de Arte Felicia Hall. Granada.
2007     Corrala de Santiago. Universidad de Granada.
2003     Centro Cultural Caja Granada. Almería.
2002     Sala de Loja. Caja General de Ahorros de Granada en Loja.
2002     Sala Antiguo Cuartel de Sementales. Ayuntamiento de Baeza.
2000     Sala de exposiciones Cajamar. Málaga.
2000     Centro Cultural de la General. Motril. Granada.
2000     Sala de exposiciones, Pº del Altillo, La General. Almuñecar. Granada.
2000     Sala Pintor Elbo. Hospital de Santiago del Excmo. Ayto. de Úbeda.
1998     Sala Triunfo, Caja General de Ahorros. Granada.
1987     Marly Galerie, Luxemburgo.
1986     CEPA. Luxemburgo.
1986     Arländische som Mercademie. E.V. Alemania.
1986     L’Atelier de Stanley y Hayter. París.
1986     «Nubs» Gallery. Belgrado.
1981     Museo Casa de los Tiros (Ministerio de Cultura), Granada.
1979     Galería MELIA, Granada

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2016     ArteHos, Hospitalet (Barcelona).
2016     Art Beijing, China.
2016     ArtBaHo, Hospitalet (Barcelona).
2015     Feria Macao, China.
2015     «Figuraciones» Museo Gustavo de Maeztu, Estella (Navarra).
2014     Art.Fair presentada por galería Aragón 232 de Barcelona, Köln (Alemania).
2014     Feria internacional ArtBaHo, Hospitalet (Barcelona).
2014     «Exposición colectiva Verano 2014» Milenium Gallery de Granada.
2014     ARTBAHO 2014, Hospitalet (Barcelona).
2014     Espacio120, Salón de Invierno – IV Salón, Hospitalet (Barcelona).
2013     Feria «Art Innsbruck» presentada por galería Aragón 232 de Barcelona, Innsbruck, Austria.
2013     MARBART-IX Feria Internacional de Arte contemporáneo de Marbella.
2010     “Pintores Españoles en Japón” 63ª Exposición de JAPAN INDEPENDENCE
“THE NATIONAL ART CENTER”, de Tokyo.
“HIROSHIMA MUSEUM OF ART” de Hiroshima.
“KYOTO MUNICIPAL MUSEUM OF ART” de Kyoto.
2010      Galería C.C. 22 de Madrid
2009      BART 09.- Saló d’art de Barcelona presentada por la
Galería Catalonia de Barcelona
2009     “Galería Felicia Hall”.- La Herradura
2009      MARBART.-V Feria de Arte Contemporáneo.- Marbella (Málaga), presentada por la                Galería Catalonia de Barcelona.-
2009      Crucero del Hospital Real Rectorado de la Universidad de Granada
2007      ARTE & ARTE Gallery.- Madrid
2006      ARTE & ARTE Gallery.- Madrid
2006      Centro cultural San Antón.-  Caja Granada
2006      Feria de Arte Contemporáneo.- Marbella (Málaga).-presentada por la galería Arte & Arte                Gallery de Madrid.-
2005      Galería de Arte LECRIN.- Granada
2005      Galería de Arte LECRIN.- Marina del Este.- Almuñecar
2005     “Sala La General” San Antón.- La más elegante del invernadero
2003      FAIN, Feria del Arte Independiente de Madrid. Casa de Campo. Pabellón de Congresos
2003      DURAN, Galería de Arte.- Madrid
2002      Sala del Colegio de Aparejadores de Granada
2001      ESTIVAL-2001. Galería Toisón. Madrid.
2000      ESTIVAL-2000. Galería Toisón. Madrid.
1999      Galería “TOISÓN”, Madrid
1999      Feria “ARTE+SUR” Granada. Presentada por la Galería “LECRIN”, Marbella (Málaga).
1999      Galería “LECRIN”, Granada.
1998      Sala de Arte “CLUB ADARA”, Granada.
1998      Galería “LECRIN”, Marbella (Málaga).
1998      S.E.T.E.N, Granada.
1997     “MIRADAS COMPARTIDAS” Crucero del Hospital Real. Rectorado de la Universidad de                Granada.
1996      Feria “ARTE+SUR” presentada por Galería “Laberinto”, Granada.
1996      Galería “LABERINTO”, Granada.
1990     “BRADTKE” Galerie, Luxemburgo.
1987      C.E.P.A., Luxemburgo.
1986     “NUBS” Gallery, Belgrado.
1985      Galería de Arte “SÁNCHEZ”, Granada.
1979      Escuela de AA. y OO. Granada
1979      Galería de Arte “MELIA”, Granada.
1979      Sala de Exposiciones de la Exma. Diputación Pral. Granada.
1978      Escuela de AA. Aplicadas y OO. Artísticos de Granada.

OBRAS EN ORGANISMOS OFICIALES Y OTRAS ENTIDADES

C.E.P.A. (Luxemburgo)
Caja General de Ahorros en Granada
Exmº. Ayuntamiento de Úbeda (Jaén)
Caja General de Ahorros de Almuñécar (Granada)
Caja General de Ahorros de Motril (Granada)
Caja Mar (Málaga)
Exmº. Ayuntamiento de Baeza (Jaén)
Caja General de Ahorros en Loja (Granada)
Caja Granada.- Almería
Delegación P. para la Igualdad y Bienestar Social en Granada
pResidencia Geriátrica de Junta A. en Armilla
Colección de Arte Contemporáneo Universidad de Granada
The National Art Center Tokyo (Japón)
Hiroshima Museum of Art (Japón)
Kyoto Municipal Museum of Art (Japón)
Imagen corporativa de la Universidad de Granada con la obra “Mayo del 68” (Mayo francés)

Obra Permanente en Granadacapital Galeria de Arte (Granada)

– Primer Premio de la Fundación Robles del Pozo de Pintura 1978. Granada.

– Segundo Premio de Pintura en el Premio Gabriel Morcillo de Pintura en Granada en el año 1979.

– Finalista en el Premio de Pintura de la Excma. Diputación Provincial de Granada en el año 1979.

– Mención de Honor en el Premio de Pintura del CEPA de Luxemburgo en el año 1986.

Posteriormente no ha participado en ningún otro Premio