Galería de Arte GranadaCapital
Galería de Arte en Granada
La fuerza simbólica y visual de los mitos y su versatilidad han permitido a González Beltrán, como suele hacer, crear su propio territorio, un espacio propio situado fuera de la historia en el que explicar el origen del mundo y sus complicaciones a través de narraciones conectadas y compartidas que han modelado nuestro pensamiento y han hecho a nuestras sociedades.
Tal es la función de los mitos, que se crean colectivamente y se hacen perdurables como relato vivo, abierto a la particular interpretación del artista, que los remodela, consciente de su riqueza narrativa y sus posibilidades plásticas y de su poder para dotarlos de vida y significado propios.
En cada obra, la personal mirada de González Beltrán es capaz de captar el instante fugaz y, decisivo que concentra el mito. El instante que antecede al movimiento, a la acción, al juego, o a la lucha es utilizado en todas sus posibilidades y detenido ante nuestra mirada con un dominio técnico y expresivo asombrosos. Pero sobre todos ellos, el instante que precede al vuelo de Ícaro, la reflexión, siempre el instante previo, nunca el vuelo que predice la caída, ni la soberbia ni la imprudencia, sólo el sueño intacto del vuelo como anhelo de libertad.
Mariano González Beltrán (Javalí Nuevo, 1948) es un hombre optimista y lo grita a los cuatro vientos: «La esperanza nunca hay que perderla»
González Beltrán nació en 1948 en Murcia, España. Después de una adolescencia como aprendiz con varios artistas, lanzó una carrera como uno de los escultores figurativos más exitosos de Europa. Sus figuras caprichosas pero realistas a menudo incorporan objetos como periódicos, latas u otros artículos que normalmente no se encuentran en las esculturas de bronce fundido. Muchos de sus súbditos parecen estar contemplando una decisión importante como Icarus tomando vuelo. La obra de Beltrán ha sido comparada con los grandes escultores florentinos del Renacimiento, pero es completamente moderna al mismo tiempo. Su trabajo se lleva a cabo en colecciones privadas y públicas en toda Europa. Ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales y grupales en españa.
MUSEOS E INSTITUCIONES PÚBLICAS
Museo de la Universidad de Murcia Museo de Ceutí, Murcia.
Embajada de España, Estrasburgo, Francia
Gobierno de Murcia Universidad de Elche, Alicante, España
Obra Social Caja Murcia
Ayuntamiento de Cehegín
Ayuntamiento de Ceutí
Ayuntamiento de Águilas
Ayuntamiento de Blanca
Asociación Farmacéutica de Murcia
Museo de Arte Contemporáneo, Texas, EE. UU.
MONUMENTOS PÚBLICOS
«El Imigrante» Ceutí, Murcia,
España «Monumento presidencial» Murcia, España
«Monseñor Cirilo Monumento» Alcoy, Alicante, España
«Monumento al torero Pepin Liria» Cehegín, Murcia, España
«Consejo Europeo del Monumento a los Derechos Humanos», Estrasburgo, Francia
«Ícaro», Águilas, Murcia, España
COLECCIONES
Príncipe heredero Felipe de Borbón (Hijo del Rey Juan Carlos I)
Princesa Margarita de Borbón (Hermana del rey Juan Carlos I)
José Luís Malo de Molina (Director General del Banco de España)
Lina Morgan (conocida actriz española)
Rosana (conocida cantante española)
Ramón Luis Valcárcel (Presidente, Gobierno de Murcia)
Carlos March (Presidente, Banco de marzo)
José Moreno Espinosa (Fundador y Director General del Banco Caja Murcia)